lunes, 28 de noviembre de 2011

BIOGRAFÍA l RESEÑA DE LA VIDA DE ALEXANDER BARAZARTE GUDIÑO




A



lexander José Barazarte Gudiño, nace en Boconó estado Trujillo el 26 de mayo de 1987, mayor de cuatro hermanos, hijo de Josefa Gudiño y Gustavo Barazarte. Durante su niñez vivió gran parte con sus abuelos maternos. En esta pequeña ciudad realizó sus estudios de básica en la Unidad Educativa “Monseñor Mejía”, culminó su bachillerato en el Liceo “Andrés Lomelli Rosario” obteniendo el titulo de Bachiller en Ciencias en el 2004.



En este mismo año Alexander tuvo que irse a Caracas, ya que había sido asignado para la carrera de Informática en el Colegio Universitario de Caracas (CUC) por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) luego de haber presentado la prueba de aptitud académica, donde pasado cuatro años obtiene el 30 de julio de 2008 el titulo de Técnico Superior Universitario en Informática. Más tarde realizó una capacitación en Reparación de Micros en el Instituto Técnico Luisa Cáceres Arismendi (ITELCA) para profundizar sus conocimientos en el mundo de los procesadores.


Durante la carrera universitaria y para obtener ingresos adicionales a los que le aportaba su madre, obtuvo una beca trabajo, desempeñándose en Atención al Público en el Departamento de Información y Atención al Público del CNU.


Una vez culminado sus estudios Superiores se planteó una nueva metas como la de todo profesional, conseguir un buen empleo, siendo esto así, en primer lugar se desenvolvió como ejecutivo de venta, ofreciendo el servicio de Internet banda ancha de CANTV; poco tiempo después le ofrecen la oportunidad de formar parte de la administración pública, precisamente en el Departamento de Informática del Fondo Único Social del Estado Bolivariano de Miranda, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, en un ámbito laboral con mayor responsabilidad y compromiso respecto al área de trabajo, demostró los conocimientos adquiridos durante su vida académica y nutriéndose de nuevos conocimientos obteniendo de esta forma mayor experiencia en el campo. 

Para el 2009, debido al sueño de ser periodista y el deseo de informar los problemas sociales que viven las comunidades venezolanas decidió inscribirse en la Universidad Católica Santa Rosa para cursar estudios en la Escuela de Comunicación Social.

Cada etapa de su vida la ha disfrutado sanamente, en feliz términos juntos a sus primos, familiares, novias, compañeros de clases y amigos; compartiendo rumbas, paseos, conciertos, viajes, cine, playas y demás actividades que ha llevado acabo en lo que ha transcurrido de su vida.

Para Alexander su mayor motivación es la superación y el crecimiento personal para brindarles  mayor calidad de vida a su familia y en un futuro a sus descendientes.

 “Me he esforzado para alcanzar poco a poco las metas que me he planteados para mi vida, porque de eso se trata, ser mejor cada día, a la medida que vamos cumpliendo con nuestro propósito”.

De igual manera, para él la pieza más importante que lo impulsa a tal motivación es su familia “mi familia y en especial, mi madre, ellos son piezas importante para mi, porque me han brindado su apoyo y colaboración cuando la he necesitado”.

En definitiva, gracias a las personas cercanas a él, quienes han sido actores estratégicos, así como el refugio con Dios han sido factores relevantes en su vida para obtener los logros alcanzados hasta los momentos, “… es necesario recalcar que la confianza en Dios hace aun mayor mi fortaleza para enfrentar las adversidades”.

Su deseo, recoger los frutos de lo que ha venido cultivando. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario