martes, 21 de febrero de 2012

ASUETO La gente bailó día y noche

Más de 90 mil turistas disfrutaron del carnaval en Boconó

Año tras año la creatividad del pueblo boconés queda por todo lo alto, ubicándolo como referencia turística para el país

ALEXANDER BARAZARTE.-

Entre colorido, música, baile y alegría se celebró el carnaval en el municipio Boconó del estado Trujillo, en el que propios y visitantes colmaron las calles y avenidas de la ciudad para presenciar el desfile de carrozas, comparsas y disfraces individuales protagonizado por más de 1500 personas.

Desde tempranas horas de la mañana del domingo las familias boconesas y los más de 90 mil turistas, según cifras aportadas por el alcalde de Boconó Ing. Miguel Marín, se ubicaron en las aceras por donde transitaría el tan esperado y tradicional desfile de carnaval organizados por las comunidades, gobierno, instituciones educativas, empresas públicas y privadas del Jardín de Venezuela.

Tal y como estaba previsto por los organizadores a las 2 de la tarde se dio inicio al espectáculo en honor al Rey Momo desde la calle Bolívar, encabezado por el alcalde del municipio, los directivos de la Fundación del Carnaval (FUNDACAR) y la reina del carnaval Yohana Betancourt.

Ante los ojos de los espectadores desfilaron un total de 10 carrozas, 12 comparsas adultos y 10 infantiles, 12 trajes individuales adultos y 15 niños, quienes mostraron como es tradición su creatividad y capacidad artística.

De esta manera y al ritmo de las canciones de las bandas secas de la localidad y las bandas show del estado Zulia Nuestra Señora del Coromoto y Fundación Escuela Nuestra Señora de Altagracia recorrieron el casco central, las avenidas Cuatricentenaria y Rotaria, poniendo a bailar a más de uno hasta llegar a la av. Dr. Eusebio Baptista a las 7 de la noche, lugar donde culminó el magno evento cultural.

La fiesta finalizó con la presentación del rey de la cumbia, Pastor López, uno de los mejores intérpretes de la música tropical colombiana. Temas como "Golpe con golpe", "Mi plegaria vallenata", "Sorbito de champagne", entre otros éxitos, hicieron mover a todo el público hasta el amanecer.

Así disfrutaron el carnaval en la tierra que Bolívar llamó el Jardín de Venezuela:







No hay comentarios:

Publicar un comentario