Comprometido por el futuro del país, la tolerancia, el respeto y la unión del pueblo venezolano para lograr la paz ante la situación política que está viviendo Venezuela hoy en día
Por: Alexander Barazarte Gudiño
Un venezolano, impulsor de la democracia y la igualdad social, entregado a la política y comprometido con el pueblo. Desde muy joven ha invertido su vida y su tiempo a escuchar, conocer y reclamar las inquietudes de las comunidades. Con su trabajo ha logrado conquistar espacios políticos importantes. Por lo que apuesta por un cambio, “ese cambio hacia adelante, un brinco cualitativo para lograr una Venezuela para todos por igual”.
Servir con calidad y ayudar a la gente, son los principios del precandidato presidencial, quien se involucró en la política, porque según él, eso lo lleva en la sangre.
En este camino logró ser presidente de la Cámara de Diputados durante 1999 – 2000. A partir de ahí, después que cesaron sus funciones como diputado, debido a que fue disuelto el Congreso Nacional para dar paso a la Asamblea Constituyente (propuesta de Hugo Rafael Chávez Frías), se dedicó a cautivar a más personas, sumando más seguidores quienes lo llevaron a ser alcalde del municipio Baruta durante dos periodos consecutivos 2000 – 2008 y ahora gobernador del estado Miranda desde 2008.
De esta manera, su éxito político y la aceptación del pueblo venezolano impulsaron a que se postulara como aspirante al cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Henrique Capriles Radonski, luchador político, nacido en caracas el 11 de julio de 1972, es abogado y líder del partido Primero Justicia. Hombre de cuna por ser hijo de empresarios, es cierto, pero también tiene un amplio sentir por las necesidades de los más pobres. Su vida está destinada a brindarle la mano a aquellos quienes no han sido favorecidos económicamente.
Proviene de una familia de emigrantes, quienes llegaron al país huyendo del nazismo y la persecución de los judíos. De sus padres aprendió el valor del trabajo, honestidad y solidaridad.
Quizás sea estrategia política, pero cuando trata a la gente, lo hace con humildad, prestándole atención a sus quejas. Muchos se preguntaran: ¿Quién diría que una persona con tanto dinero, se preocuparía por los que no tienen nada?
Hacer política sin protagonismo, sin necesidad de hacer énfasis en una persona y sin distinciones de ninguna clase, sino trabajar por el colectivo y el bien de las comunidades, es la concepción de este muchacho, luchador y patriota.
Muchos los acusan de “ladrón” y otra clases de improperios, sin embargo él refuta a estos tipos de cliché. “Yo no veo la política como un negocio, no vine aquí a enriquecerme, no vine aquí a hacer más dinero, si se puede decir que tengo dinero, la familia puede tener recursos, pero tú ves mi patrimonio y es una tontería. Yo no soy persona que necesito lujos. Ni necesito cosas, mientras que yo haga lo que me gusta voy pa´lante”.
“No vine a la política a enriquecerme, mi vocación es el servicio público”.
“Capriles es una persona que trabaja a favor del pueblo, sin importar ideología o clase social. Tiene un buen corazón y es muy humanitario, con él me siento identificada”, expresó María Elena Franco, amiga de Capriles.
Carisma altruista, es un don que ha sabido aprovechar para alcanzar sus sueños, aunque aún le faltan muchos por lograr, uno de esos es la presidencia y tarde o temprano llegará a Miraflores, porque tiene una visión progresista, donde centra sus esfuerzos para el desarrollo de la nación.
A pesar de venir de una familia judía, Capriles Radonski fue formado bajo los preceptos y principios del Catolicismo. Aun así, ha hecho público su descendencia judía exaltando los principios de perseverancia y la lucha ante la opresión y las dificultades. Ejemplo de ello cuando fue perseguido por la justicia venezolana por acusaciones que lo señalan como parte del golpe de estado de abril de 2002, en el que fue detenido en El Helicoide, durante cuatro meses, al imputársele varios delitos relacionados con el asedio a la Embajada de Cuba en Caracas, en ubicada en Baruta.
Junto a Julio Borges, Gerardo Blyde, Leopoldo Martínez, Liliana Hernández y Leopoldo López conformaron en 1992 la Asociación Civil Primero Justicia, de esta manera comienza a vincularse en la política.
En 1998, Armando Capriles, su primo y parlamentario de COPEI, le planteó la posibilidad de postularse para Diputado al Congreso, la cual aceptó. COPEI y su militancia lo apoyó, resultando electo diputado por el estado Zulia. Entonces, es a los 26 años cuando forma parte de la toma de decisiones pública, la cual aspiraba desde hace mucho tiempo.
El 23 de enero de 1999 a las 8 y 30 de la mañana, recibió una llamada en la que le preguntaban si estaba dispuesto a ocupar el cargo de Presidente de la Cámara de Diputado del Congreso Nacional, por la que aceptó tal responsabilidad, como una oportunidad que le daba la vida.
A los pocos meses, rompe relaciones con COPEI por las exigencias que le hacían los dirigentes del partido, las cuales no concordaban con los principios de Capriles.
Después de ser disuelto el Congreso, se postuló como alcalde de Baruta en el 2000, obtuvo 62,69% de aceptación, aumentando el número de votos en 78,83% para su reelección en el 2004.
De acuerdo a su exitosa gestión municipal, fortaleció su popularidad, lo que dio paso a que se postulara como gobernador del Estado Miranda. Según información publicada en delibreopinionpolitica.blogspot.com, durante su mandato en Baruta recuperó la vialidad en 80%, bajó los niveles de criminalidad en 75% y desarrolló una red de asistencia gratuita.
- Llegó el día de la contienda electoral, mucha tensión entre la población mirandina, pues la competencia estaba reñida. “Chavista” y “escuálidos”, como se califican mutuamente, se daban ganadores. Sin embargo, todo cambio cuando informan al país que en el estado Miranda la victoria la había obtenido Henrique Capriles Radonski con 52,56% de los votos, derrotando a su contendiente Diosdado Cabello del Partido Socialista de Venezuela. Ese 23 de noviembre de 2008, Capriles se mostraba optimista por los resultados, aunque sintió desconfianza en algún momento, porque el ente rector tardó en informar los resultados de las elecciones- comentó Maya Gutiérrez, miembro de Primero Justicia y quien tiene un vínculo estrecho con él.
Ahora, en las encuestas lo colocan en el tope como candidato del bloque opositor para enfrentar a Chávez en el 2012, es por ello que el 3 de mayo Capriles dio a conocer su aspiración a ser Presidente de Venezuela, “anuncio al país que voy a dar un paso hacia adelante, para que juntos construyamos. Aspiro ser el Presidente de todos los venezolanos que quieren un sueño, que creen que todos pueden avanzar. Esta es la mejor tierra, la tierra de Bolívar, porque Bolívar es de todos”.
Su deseo es trabajar por el bienestar del país, con un proyecto para mejorar el presente y tener un futuro con esperanza. “Una patria donde todos nos ponemos de acuerdo por el bienestar común”.
“Radonski representa una gestión positiva que tiene más futuro que pasado, cuenta con ideas, propósitos, motivación y algo muy importante es un político joven que lucha por la justicia social”, así lo afirmó Richard Sandoval, Coordinador General de Primero Justicia de la parroquia Petare y compañero de lucha de Capriles.
Valiente y resteado: capaz de asumir cualquier reto que se le presente, con valentía y dignidad hace frente a las adversidades, así como cuando le tocó estar en la cárcel por las acusaciones de los hechos del 2002 o gobernar en medio de un país en el que si no tiene una camisa roja te limitan los recursos, colocándote en desventaja para atender las necesidades del pueblo, cosa que ha sabido manejar muy bien y como resultado el éxito de la gestión, la cual ha trascendido de los límites de la entidad mirandina.
Soltero codiciado
Amable, sereno, sencillo, delgado, ojos color café, cabello negro, piel blanca y con una simpatía son los atributos que posee y que ocasiona en las mujeres un fantástico clímax de emociones. Asimismo, la terquedad y la mala memoria para recordar nombres forman parte sus características.
Soltero y sin hijo, pero no solo. En la calle, en las comunidades que visita lo recibe un cúmulo de mujeres quienes sagaces les brincan a abrazarlo y besarlo, mientras él con cara sonriente le corresponde con cariño. De igual manera, expresa su amor por los niños a los que ve como sus hijos.
“Un galán de carne y hueso, como el que todas desean tener en casa: guapo, inteligente, con porte, de mirada profunda y hablar pausado, incapaz de evadir las responsabilidades que le corresponden", así es catalogado Henrique Capriles, según artículo publicado en la revista Estampa.
Gabriela Silveira, seguidora de Capriles y compañera de trabajo asegura que él es un hombre que piensa en futuro, con visión de unión y progreso. “Luchador por la igualdad de social, inteligente, honrado, persistente, buen amigo y sobre todo bellísimo”.
Sin embargo, a pesar de sus atributos hasta los momento, no se le ha conocido alguna otra novia (al menos en público), sino a Erika de la Vega, con quien mantuvo una relación amorosa durante seis años. Pero, sí se han escuchado rumores sobre una relación y hasta de matrimonio con la periodista del programa Buenas Noches transmitido por Globovisión, Carla Angola. Cosa que Capriles ha desmentido en su cuenta Twitter.
Otra perspectiva
Como si fuese traído de otro planeta, este es un político que tiene muy buenas ideas y que no acepta chantaje de la vieja política, por lo que no es muy bien visto por aquellos quienes se han dedicado a la conspiración y corrupción. En este sentido, se ha mostrado como un ente coyuntural para unir a los venezolanos de una u otra tendencia, amparador de la paz, la democracia y la reconciliación nacional.
“Considero que este hombre ha demostrado que más que intereses políticos, sus intensiones están orientadas a bienestar de la comunidad, con sentido social donde garantiza a su pueblo la alimentación, salud, educación y empleo, por ende, quién más que él para llevar las riendas del país a partir del 2012, su carisma y su experiencia hará posible el cambio que Venezuela necesita”, comentó Sandoval.
Una nueva manera de hacer política, sin cogollo, sin distinción dando oportunidad a la juventud quienes desean un cambio, esa es la política de este muchacho caraqueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario